![]() |
Playa de Balandra, La Paz, Baja California Sur |
“Ni un paso atrás en la protección de Balandra. Queremos asegurar que los habitantes de La Paz contamos con espacios abiertos de recreación y esparcimiento. El interés público debe estar antes que el privado y Balandra es un sitio que beneficia a miles de ciudadanos”, expresó Lucía Corral de la Sociedad de Historia Natural Niparajá.
La sentencia emitida por el Juez se refiere exclusivamente a que el decreto no tiene validez en los predios del quejoso, pero quedan aún muchas herramientas para proteger Balandra.
Miembros del Colectivo han dado seguimiento legal al decreto y a los amparos promovidos por algunos particulares. Ahora, ofrecieron al Cabildo su apoyo en la tarea de defender Balandra para todos los paceños.
“Esta es una tarea que nos une a todos y solicitamos su gestión como representantes de todos los ciudadanos de La Paz para que atiendan nuestro interés. Más de 20 mil habitantes apoyamos esta solicitud y celebraremos su acertada decisión de proteger Balandra como un legado para las presentes y futuras generaciones”. Esto lo manifestaron a través de una carta enviada por el Colectivo al Cabildo del Ayuntamiento.
Hasta la fecha, más de 20 mil ciudadanos han firmado la petición solicitando a las autoridades que garanticen a los paceños, y a todos los mexicanos, la protección efectiva de Balandra. En la página www.balandraesnuestra.org, es posible firmar la petición para que las autoridades federales emitan un decreto que le dé mayor protección a Balandra.
Los miembros del Colectivo hacen un llamado a los ciudadanos a unirse a este esfuerzo por proteger un ícono social y cultural que nos pertenece y nos beneficia a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario